El 27 de septiembre de 1961 en el Centro Médico de Diagnóstico - UNIDIA- de la ciudad de Bogotá, se reunió un grupo de médicos especialistas, hasta entonces llamados especialistas en Órganos de los Sentidos, con el fin de independizarse de la Sociedad Colombiana de Oftalmología y Otorrinolaringología y fundar una nueva sociedad denominada "Sociedad Colombiana de Otorrinolaringología y Bronco esofagología" Esta reunión fue auspiciada por el profesor Jorge Suárez Hoyos y se nombró una primera junta Directiva.
Posteriormente en el año 1976, recortó su nombre, quedando solamente "Sociedad Colombiana de Otorrinolaringología" y en el año de 1994 se le adiciona Sociedad Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello".
Para que su nombre fuera fiel reflejo de las áreas que cubre la especialidad hoy día; en el año 2001 nuevamente cambia de nombre por el actual:
"Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial" – ACORL -
Seccionales
Artículo 41º. La Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial, organizará seccionales en las distintas zonas del país, siempre que las reglamentaciones y normas estatutarias concuerden con la organización general de la entidad. Los integrantes de la Seccional deben ser Miembros de Número de la Asociación.
Parágrafo: Para su funcionamiento de orden práctico, las seccionales pueden elaborar sus reglamentos concordes con los presentes Estatutos, pero supervisados por la Junta Directiva y establecerá sus organizaciones locales.
-
Seccional I – Central: Integrada por los Miembros de los Departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila y Meta.
-
Seccional II – Oriental: Integrada por los Miembros de los Departamentos de Santander y Norte de Santander.
-
Seccional III – Norte: Integrada por los Miembros de los Departamentos de Atlántico, Bolívar, Guajira, Magdalena, Sucre, Cesar, Córdoba y San Andrés.
-
Seccional IV – Noroccidental: Integrada por los Miembros de los Departamentos de Antioquia y Chocó.
-
Seccional V – Suroccidental: Integrada por los Miembros de los Departamentos de Cauca, Nariño y Valle.
-
Seccional VI – Centro –Occidental: Integrada por los Departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda. Cada Seccional tendrá un Coordinador que dirija las actividades de la Seccional